Qué pasarela de pago elegir para tu tienda online
- Ecommerce

El éxito de una tienda online requiere ciertas estrategias que cautiven a tus clientes, entre estas generar una buena experiencia de compra, por esto hablaremos de las pasarelas de pago, siendo estas un factor determinante al generar un proceso de compra amigable y seguro para tus consumidores.
Las pasarelas de pago son una potente herramienta que no puede faltar en tu ecommerce, es importante que elijas muy bien cual vas a usar, la satisfacción de tus clientes es tu prioridad, opta por la que mejor cubra sus necesidades, debe contar con los métodos de pago más usados, además de ofrecer soluciones para pago en efectivo (efecty, baloto, pagatodo, etc) no todos tus clientes tienen tarjeta de crédito y es fundamental que lo tengas en cuenta.
Tus clientes buscarán transacciones seguras, integra en tu tienda una pasarela confiable, con altos estándares de seguridad como sistemas de detección de fraude y protocolo de seguridad TSL (cifra los datos de la tarjeta de crédito), además de estar regida por las normas de la superintendencia financiera; recuerda que garantizar una compra segura aumenta la confianza y la buena percepción de tu marca.
La usabilidad es un elemento de gran valor cuando se busca crear una experiencia de compra memorable; inclínate por una plataforma de pago de interacción intuitiva, rápida y sobre todo funcional; este aspecto es decisivo en el éxito de tus ventas y la retención de tus clientes.
Estas son algunas de las pasarelas más usadas, detallamos lo más relevante de cada una para ayudarte a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades:
Payu
- Ideal para transacciones locales
- Permite generar link de cobro
- Tiene módulo antifraude
- Cuenta con APP para realizar transacciones desde tu celular
- Cuenta con 3 métodos de integración con tu ecommerce (API SDK y Web Checkout).
- La tarifa se ajusta de acuerdo al plan que elijas (Starter, enterprise y gateway) la comisión de transacción en el plan básico es de 2.79% + $800, a partir del cuarto retiro cobran $ 6.500 mas IVA.
Mercado Pago
- Tiene presencia en Latinoamérica (Chile,Colombia,México, Uruguay, Perú, argentina y Brasil)
- Permite generar link y código QR para pagos
- Variedad de plugins de integración
- Se adapta a diferente dispositivos (celulares, tablets, computadoras)
- Sistema para protección de datos, aprobación de pagos para evitar fraude y cobertura de contracargos.
- Tarifa solo por venta aprobada y el cobro por transacción depende si deseas retirar tu dinero de inmediato el costo será de 3.29% más $800 y si retiras en 14 días será de 2.99 más $800 y los 14 días será de 2.79% más $800.
Paypal
- Alta cobertura en más de 200 países es una buena opción para pagos internacionales
- Podrás crear links y formatos de pago personalizados
- sistema de seguridad de antifraude con monitoreo 24/7
- puedes enlazar tu cuenta de paypal con Nequi
- Fácil integración en tu tienda virtual
- Tarifa por transacción es de 5.4% más 0.30 dólares y si lo enlazas con Nequi el costo del retiro es del 5% + IVA.
Epayco
- Cuenta con variedad de métodos de pago y cobertura en más de 5 países
- Generación de email, SMS y link de cobro personalizados
- Diferentes modelos de integración para tu tienda
- Tiene motor antifraude, validación de transacciones, cifrado de datos, entre otras.
- Tarifa de comisión por transacción es de 2.99% más $ 900 si tienes cuenta en Davivienda será de 2.68% más $900 y cuatro retiros gratis por mes.
Para finalizar no olvides tener en cuenta la cantidad de transacciones estimadas que realizarás al mes, si las ventas van a ser locales y/o globales, además de los gustos y preferencias de tus clientes a la hora de pagar; es importante que consideres también que la pasarela tenga el mejor soporte posible, ojalá que este sea 24/7, y por último, busca que tanto tú como tu cliente se sientan a gusto usándola.